Ventajas y desventajas de la circuncisión

La circuncisión es una operación que se practica generalmente en bebés y niños varones para retirar el tejido que cubre la cabeza del pene o glande. Esta práctica es muy común en algunos países, mientras que en otros no se realiza en absoluto. Hay ventajas y desventajas en ambos lados y en este blog, profundizaremos en las ventajas y desventajas de la circuncisión.

Ventajas de la circuncisión

  1. Reduce el riesgo de infecciones del tracto urinario: La eliminación del prepucio puede reducir el riesgo de desarrollar infecciones urinarias en bebés y niños. Esto se debe a que las bacterias no pueden esconderse debajo del prepucio.
  2. Disminuye el riesgo de cáncer de pene: La circuncisión también puede reducir el riesgo de cáncer de pene. Aunque es raro, el cáncer de pene es más común en aquellos que no están circuncidados.
  3. Higiene: Los hombres circuncidados encuentran más fácil mantener la higiene genital. Al no tener un pliegue de piel extra, no se acumula suciedad debajo del prepucio.

Desventajas de la circuncisión

  1. Dolor y estrés: La circuncisión puede ser dolorosa y estresante para los bebés y los niños pequeños. Se realiza sin anestesia general debido a los riesgos asociados a la sedación.
  2. Complicaciones: Aunque raras, la circuncisión también puede causar complicaciones como hemorragia, infección, daño al pene o incluso amputación.
  3. Sensibilidad reducida: Al ser circuncidado, los hombres pueden perder cierta sensibilidad en su pene. El prepucio contiene nervios que pueden afectar la cantidad de sensación de un hombre en la punta de su pene.
  4. Costo: El costo de la circuncisión también es una consideración. Muchos seguros de salud no cubren la operación, lo que significa que los padres deben pagar de su propio bolsillo.

En resumen, la circuncisión puede tener ventajas e inconvenientes. Es importante que los padres se informen sobre la circuncisión antes de tomar una decisión. La decisión de circuncidar o no a un bebé o a un niño pequeño es una elección personal basada en una variedad de factores, incluyendo consideraciones religiosas y culturales. Cualquiera que sea la decisión final es importante consultar con un médico y hacer una decisión informada en cualquier caso.